EL CAFÉ CON EXCHICHARITO – QUE SON LOS NFT Y SU USO EN LOS VIDEOJUEGOS

UNA MODA QUE ESTA DIVIENDO A LA INDUSTRIA.

Hola a todos! ha llegado otro momento del Café con Exchicharito y que mejor que para hablar de uno de los temas de moda: los «NFT» y el uso que se les quiere dar a los videojuegos. Como siempre debemos entender que mi platica en esta sección es lo más ligera posible, así que intentaré primeramente explicar que es un «NFT» y luego tocaré el tema de su uso en los videojuegos.

¿QUÉ ES UN NFT?

Nyan Cat

Por sus siglas en inglés un NFT (Non-Fungible-Token) o «Token no fungible» en español, es el nombre que se le da a una pieza digital original e irrepetible, por ejemplo: un gif, una imagen, un video. ¿Porqué digo original e irrepetible? porque aunque sabemos que una imagen o video se puede descargar o copiar muchas veces en internet, lo cierto es que siempre habrá un primer archivo original.

Y eso quiere decir que actualmente…¿Todos estos archivos son NFT? La respuesta es no, para ello deberemos primeramente registrarla en el «Blockchain« y así convertirla en un cripto-activo dándole así un registro de propiedad. Lo que convertiría a quien lo registra como dueño legítimo de ese archivo, video, imagen, gif, etc. Y así lograr la oportunidad de venderlo a cambio de criptomonedas.

Una vez registrado este NFT ya cuenta con un valor distinto, para entender este valor pongamos como siguiente ejemplo: el arte. Una obra de arte tiene un valor único. Un artista la crea y la vende por «x» cantidad, con el paso del tiempo este artista se vuelve famoso y su pieza de arte genera más valor que al inicio y se puede vender por un precio mayor.

Justo eso pasa con los NFT…seguro conoces el gif del Nyan Cat, ese gatito con cuerpo de Pop-Tart y con cola de arcoíris volando por el espacio. Su dueño original decidió convertirlo en un «NFT» y logró subastarlo por $580.000 usd. ¿Nada mal verdad?

LOS NFT Y LOS VIDEOJUEGOS

Photo by Yurii Hlei on Pexels.com

Ahora si hablemos del porque la comunidad de desarrolladores se está viendo dividida en estos momentos por esta moda de los NFT.

¿Qué ganaría una empresa ofreciendo NFT en sus juegos? hasta ahora quien a comenzado con esto es Ubisoft en su recién estrenada plataforma «Ubisoft-Quartz» en la que han unido accesorios de DLC como «NFTs» haciendo por ejemplo que un casco, un arma, una skin o un traje para su juego «Ghost Recon Breakpoint» los usuarios logren obtener uno de estos items mencionados y los reclamen como suyos y de nadie más.

¿En que nos beneficia a los jugadores con esto? lo positivo es que digamos que te haces con el set del que tu te conviertes en el dueño único y que nadie más utilizará en el modo multiplayer, se hace genial traer un arma, una skin o un set que nadie más tendría verdad? Sin embargo, esto desencadena en una practica que incluso Phil Spencer hace mucho hincapié en algo que no debemos caer.

LAS SUBASTAS DE NFTS Y SU IMPACTO EN EL MEDIO AMBIENTE

Photo by Marek Piwnicki on Pexels.com

Venta y reventas de los NFTs, justo es lo que Phil quiere evitar debido a que piensa que si estos no se introducen como algo creativo, el comenzar con reventas perdería todo sentido de diversión y se vería como algo mas sobre explotado. Y ¿Cómo es esto de sobre explotado? Por ejemplo, volviendo al caso de Ghost Recon Breakpoint, para llevarnos un casco NFT debemos cumplir con un mínimo de 600hrs de juego para ganarnos ese coleccionable.

Así que digamos, alguien que quiera tenerlo pero no se ve obligado a jugar por diversión sino por el hecho de conseguir ese casco para luego revenderlo hará uso de horas de electricidad que antes no hacía con tal de conseguirlo, lo que nos lleva al segundo punto en contra de esta tecnología.

Y es que tanto la tecnología del blockchain como la de las criptomonedas utilizan una gran cantidad de energía para poder realizarse, por lo que el impacto de carbono al planeta es altamente elevado, al grado que comenzar a introducir estas funciones a los juegos podría impactar negativamente a la contaminación del planeta en un futuro cercano.

Incluso hasta los trabajadores de Ubisoft se manifestaron en contra de esta tecnología argumentando que es innecesaria en los videojuegos y muy contaminante para el ambiente.

una comunidad DE DESARROLLADORES dividida

Photo by burak kostak on Pexels.com

Mientras que compañías como Steam le dan la espalda a este tipo de tecnologías, la Epic Games Store le abre los brazos a juegos que añadan esta función de «NFT» o esos denominados como «Play to Earn» (jugar para ganar) en la que en ocasiones tendremos que dar una pequeña aportación adicional para acceder a estas funciones o bien comprar una versión mas costosa del juego también.

De hecho compañías como Electronic Arts y Ubisoft ven atractivo este modelo de negocios ya que dentro de las subastas ellos se estarían llevando un pequeño porcentaje de la venta. Acciones como estas son las que han alarmado a un sector de jugadores que cada vez más se queja en redes de que el sentido de diversión del videojuego se sigue perdiendo cada vez más.

Otro peso pesado como Take Two también se ha pronunciado sobre esta moda y no parecen estar a favor de esta, ya que dicen que a pesar de que sean coleccionables no por el hecho de ser NFTs deben tener valor. ¿Qué hay de Square Enix otra empresa grande dentro del sector del videojuego? pues que reafirman su compromiso ante este tipo de tecnología en la que a sus ojos, el 2021 lo consideran como el año uno de los NFTs debido a la gran respuesta de la comunidad.

COMENTARIO FINAL

En lo que a mi respecta, consideraría esta tecnología aún muy en pañales, almenos para estar dentro de los videojuegos, veo mas riesgo por parte de quien la compra que beneficios, porque las empresas van detrás de juegos que les den dinero, no de juegos que tengan contentos a los jugadores, por lo tanto…¿Qué pasa si te gastas 1200 horas para hacerte de dos accesorios en Ghost Recon y de repente Ubisoft dice que ya no apoyaría al NFT por que ha fracaso?

Exacto, a parte de que quedaste como payaso, el recurso energético ha sido realmente alto, o peor aún si alguien compra ese accesorio a un par de miles de dólares y el juego deja de estar disponible o no deciden hacer que ese objeto se pueda usar en otro juego…¿Cómo que deja de ser atractivo al instante verdad?

A mi gusto pienso que deberíamos seguir siendo escépticos ante esta tecnología, almenos en los videojuegos, y mejor usarlos para lo que son, divertirnos un buen rato y desestresarnos y pasarla con los amigos.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.