LO PLATICAMOS CON EL CAFÉ DE EXCHICHARITO.
Hacía tiempo que no regresaba la sección del «El Café con Exchicharito» esa sección donde doy mi punto de vista de una manera muy relajada sobre algún tema en especifico. Y es que entre semana me llegó la idea de escribir aquí porque justo me encontraba jugando «Rocket League» pero en una partida me topé con un jugador demasiado tóxico que mejor me hizo quitar la partida junto con el juego.
Y es que lo cerré tan molesto que me pregunté si mejor ya era hora de irme a dormir o aprovechar aún el poco tiempo libre que me quedaba con otro juego, y fue en ese momento que recordé que mi instalación de Cyberpunk 2077 continuaba intacta en el PC, por lo que me pronuncié a regresar a ese mundo y empezar una nueva partida.
NIGHT CITY IGUAL DE CAUTIVADORA QUE LA PRIMERA VEZ.

Comencé una segunda partida del juego y sin importar que camino elijas en un inicio, el juego cuenta con su propia atmosfera que te cautiva desde el minuto 1. En esta ocasión decidí empezar como «Street Kid» por lo que de inmediato estas listo para recorrer las calles de Night City, la cual permanece igual de cautivadora que la primera vez. Caminar por sus calles repletas de gente y trafico hacen que te pierdas fácilmente en ella, lo que sirve como una excusa perfecta para explorar cada rincón de esta y sus misiones y trabajos secundarios.
UNA CIUDAD QUE LO DA Y LO QUITA POR IGUAL.

Lo que me encanta de jugar Cyberpunk 2077 es ese componente de encontrarte en una ciudad en la que la decadencia y falta de oportunidades de la sociedad convive junto a un sector que aún lo tiene todo, un mundo entre ricos y pobres que pueden tener acceso a la tecnología y aún así estar sumergidos por igual en un nivel decadente de vida controlada por las grandes corporaciones que se presentan como una solución ficticia para sus habitantes.
UNA HISTORIA POR LA BUSQUEDA DE LA GRANDEZA Y EL RECONOCIMIENTO.

Sin importar el camino que elijas, durante la historia iremos caminando de la mano de las mismas misiones e historia, una historia en la que «V» su personaje principal busca la cima y el reconocimiento cueste lo que cueste, tanto así que en momentos lo perderemos todo para tener que volver a comenzar y es justo en ese punto donde la trama añade a Johnny Silverhand y con el, el factor odio y rencor a nuestras decisiones de ahora en adelante.
Justo eso fue algo que me gustó mucho, ya que desde ese punto comenzaremos a debatirnos entre las personalidades por las que podría optar V, a través de elecciones durante todo el juego que en momentos podrán empatar con nuestro estilo de ser y otras nos harán preguntarnos...¿Y sí hubiera escogido algo distinto?
UN SISTEMA DE DISPAROS ADICTIVO.

Se que a muchos no les gustó el gameplay de Cyberpunk 2077, pero a mi en lo particular me encantó, ya que cada arma se siente con su propia personalidad, y desde el momento en el que nuestro árbol de habilidades nos permite especializarnos en armas de mano, espadas, pistolas, rifles y escopetas, la elección correrá por nuestra cuenta dependiendo de nuestras de elección…en mi caso, una pistola y rifle de poder siempre serán la combinación perfecta.
Y es que verse envuelto en medio de una balacera y sacar tus armas para disparar a diestra y siniestra, es mucho más gratificante que tomar un sable o un mazo junto al combate cuerpo a cuerpo.
¿ES NECESARIO EL MULTIPLAYER?

Ahora si, después de tanto choro, llega el comentario que me plantee ese día…¿Realmente necesitamos del multiplayer en Cyberpunk 2077? Mi respuesta es un tajante no, Cyberpunk 2077 ofrece una experiencia individual en la que sumergirte en la decadencia y sensación de estar solo, hacen que sea parte de su primicia.
Y es que aunque tengamos muchos personajes que nos ofrezcan su ayuda durante el juego, esa sensación de estar siempre por nuestra cuenta se siente muy palpable de principio a fin de su historia. Justo eso hace que se convierta en ese juego alternativo que queremos jugar cuando todo lo demás apesta: ya sea partidas en juegos de guerra, deportes, battle-royale, etc, etc.
No importa si en un futuro CD Projekt RED decide o no añadir el multiplayer, yo tengo por seguro que no me atreveré a tocarlo, ya que la experiencia de un solo jugador, y sobre todo la que puede ofrecer Night City, es la que me hará volver a ella cada vez que me sienta abrumado de los juegos con multiplayer.