NINTENDO NO COMPLETARA SU META DE PRODUCCIÓN ANUAL DE SWITCH

DEBIDO A LA ESCASEZ DE CONDUCTORES Y COMPONENTES.

Con la actual escasez de conductores, semiconductores y componentes que vive el mundo, Nintendo se había mantenido hasta el momento al margen de la misma, debido a que los componentes que utiliza Nintendo Switch, no le afectaban al mismo ritmo que empresas como Sony o Microsoft, sin embargo, la realidad ya es otra para la gran N ya que esta escasez le ha alcanzado finalmente haciendo que por primera vez le afecte a la meta global de producciones de Nintendo Switch.

la alta demanda y switch oled como responsables.

Switch-Mini

El récord de producción que se habían propuesto para este era el de alcanzar una producción de 30 millones de Nintendo Switch, sin embargo los números se quedan apenas a un 80% de esta meta, aunque en palabras de uno de sus asesores « La producción de semiconductores es realmente ajustada, estamos analizando el impacto», añadiendo que hasta el próximo 4 de noviembre cuando Nintendo hable de sus resultados del último trimestre, es donde podrán ver con claridad la magnitud del asunto.

Las dos principales causas que conducen a Nintendo a este problema es la alta demanda de Nintendo Switch a la que la compañía se enfrenta desde su salida en el 2017 donde año con año no hacen más que incrementar sus ventas y eso sumado al nuevo modelo OLED que incluye una pantalla con mejor resolución, el panorama parece no ser el mejor para la compañía.

Fuente

Un comentario sobre “NINTENDO NO COMPLETARA SU META DE PRODUCCIÓN ANUAL DE SWITCH

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.