Eh aquí algunos motivos del porqué considero que ambas consolas no deberían de haber salido aún.
Advertencia…antes de iniciar, quiero dejar en claro que esto solo es mi punto de vista. Por lo tanto, la opinión es mía y solo mía, al igual que no busco ofender a nadie y respeto los puntos de todos ustedes. Ahora si, a iniciar.
Ya estamos a casi nada de que la próxima generación de consolas salga a la venta y con ello comience una nueva lucha por definir cuál será la mejor. Que si la Xbox Series X, que si la Playstation 5, ya sea por prestaciones de cada una, servicios, juegos o marketing. Tanto la Serie X como la PS5 tienen algo que ofrecernos. Pero, ¿No sienten que esta próxima generación, se ha adelantado a su salida?
Y es que tengo unos cuantos puntos que me gustaría compartir, en los que expongo porque a mi gusto ambas consolas se están adelantando a su salida.
Adelantadas a su tiempo

Y no en la super tecnología que poseen ambas, sino a los tiempos que estamos viviendo. De hecho, se nota que Sony piensa igual, motivo por el cuál no hemos visto una buena campaña de marketing con la Playstation 5. Y es que a Playstation 4 le ha ido tan bien que estar pensando en sacar una nueva consola en este 2020 y con la crisis económica y de pandemia actuales, no era la mejor de las apuestas.
Sin embargo, si vemos el lado de Microsoft es lo opuesto con su estrategia de Xbox One y X, ya que desde hace un par de años dejaron de dar números de ventas (los cuales se rumorean andan en unas 47 millones de consolas vendidas) incluso ya muy por debajo de Nintendo Switch. Motivo que ha llevado a los de Redmond enfocarse en adelantar la Series X y S.
Y aunque piensen, ya pasaron 7 años desde salida de Playstation 4 y Xbox One, en teoría los modelos de Pro y X les seguirían dando un empujón de vida adicional a ambas.Por lo que de pronto querer cambiar de generación se ve más como una necesidad de rescatar un barco que se hunde por parte de una compañía y un «si tu lo haces yo también» por parte de la otra, lo que nos lleva al siguiente punto.
Humo innecesario con su tecnología

Lo sé, está de moda el maldito 4K a 800fps con ray tracing activado (sarcasmo) y es que algo que realmente no me ha gustado de ambas compañías y sus nuevas consolas es el estar hablando tanto de los famosos 4K, 60 o 120fps y el ray tracing todo el tiempo. Haciéndole pensar al usuario final que todos sus juegos estarán corriendo a estas resoluciones con el citado ray tracing y los fps a tope, cuando sabemos de antemano que no será así.
Y llámenme PCerdo si así lo desean, pero un usuario que está impuesto a jugar en PC y querer estar mas o menos al día con la tecnología de su equipo sabe que el «humo» que están vendiendo las compañías es enorme! Por un lado de risa pensar que los 12tlopfs serán suficientes para correr todo a tope y que un SSD es la clave que ocupábamos todos para aumentar desempeño, fps y potencia en nuestros equipos.
y es que todavía ni salen y las compañías con los primeros juegos de la siguiente generación ya están dando las múltiples opciones para disfrutar de sus juegos: que si modo resolución, que si modo desempeño, que si modo ray tracing. Lo que hace en quedar al descubierto una vez más las promesas incumplidas tanto de Sony como Microsoft. ¿Y que pasa con los juegos? Próximo punto.
Refritos de inicio y retrocompatibilidad forzada.

Se entiende que el inicio de cada generación los juegos suelen escasear, algo que ambas compañías parece que ya solucionaron. Pero con truco, ya que de entrada se están enfocando mucho en lo mejor que correrán los juegos de la actual y pasada generación en la nueva! Rayos, se que la retrocompatibilidad es buena, pero si estás sacando una nueva consola mejor pon tus ojos en el futuro y no en el pasado.
Después de todo, no están a precio de regalo, y a mi no me gustaría comprar una Series X o un Playstation 5 para volver a jugar a los juegos que ya jugué en su momento, solo por el hecho de que ahora si podrán sostener los 60fps o bien, podrán correr a 4K nativos. Si a esto le sumamos que ya vienen unos cuántos remakes o remasters, nos damos cuenta que hasta los juegos se están viendo forzados a salir para la nueva generación, y nos da una mejor perspectiva que los comenzaríamos a ver a partir del 2021 y no en este 2020.
Comentario final.
Una vez más quiero enfatizar que es solo mi punto de vista, y es que viendo las maravillas de juegos y gráficos que aún se mantienen vigentes en la Playstation 4 y Xbox One, así como los juegazos que llegaron en este año, se ve que fácil pudieron haber aguantado un año más y haber preparado mejor sus consolas, y entregar así un equipo mucho más completo a sus clientes. Saludos!