Una idea no muy lejana de la realidad.
En la sección de hoy de «El café con Exchicharito» me gustaría hablar y opinar un poco de la actual situación del «Coronavirus en el sector de los videojuegos», ya que esta terrible enfermedad ha estado duro en las noticias relacionadas al gaming. Pero, ¿Por qué? y ¿Podría esta cancelar el E32020?. Veamos.
Cerca de convertirse en Pandemia.
Esta enfermedad originada en la ciudad China de «Wuhan» en la actualidad se ha extendido a unos 40 países del mundo. Y aunque ya se hablaba de que los casos por contagio venían a la baja. Un nuevo brote en Italia desató una vez mas el miedo a una posible Pandemia mundial.
Si anteriormente ya sabíamos que empresas como Sony, EA y otros estudios de videojuegos pensaban en no asistir a los próximos eventos: PAX East 2020 y la GDC 2020. Pensar que hacer de lado también el E32020 no es una idea lejos de la realidad. Aunque, esto tal vez pueda ser un poco prematuro de decidir y todo depende de como evolucione el virus.
Todo depende de la evolución del virus.

Aunque todavía falta tiempo para disfrutar del E32020 en junio. Si es importante ver como será la evolución y comportamiento del virus, ya que incluso se habla de que los «Juegos Olímpicos» que se celebrarán en Japón, están en riesgo de ser cancelados para evitar un mayor contagio y propagación.
Y aunque el E3 no reúne tanta gente como un evento de este tipo, si concentra a personas de todo el mundo, por lo que el riesgo a llevar el contagio a mas países sería algo que estaría muy latente, y aunque una decisión que lleve a cancelar este evento no le sentaría nada bien por la mala fama de la que se ha estado haciendo el E3, proteger la salud e integridad de las personas, debería ser primordial para los organizadores.
Para finalizar, solo nos toca ser pacientes y ver como evoluciona esta situación, que aunque pensemos que no nos afecta por ser jugadores, déjenme les digo que ya está comenzando a resentirse la falta de consolas en diferentes partes del mundo por la baja producción que hay en China, así como la cancelación de varios eventos de esports como Overwatch durante el resto del año.