Sony sigue la numeración de las consolas, y la que sigue es el Playstation 5.

Ya teníamos ratito de no saber algo oficial del Playstation 5. La próxima sucesora de Playstation 4. Y el día llega nueva información desde el Blog de Playstation en el que nos revelan que el nombre oficial de la consola se queda en Playstation 5, su fecha de lanzamiento en Navidad del 2020 y nuevos e interesantes datos del nuevo control.
Playstation 5 y su nuevo control, buscará que seamos uno con el.

La palabra de moda que estoy viendo el día de hoy al leer los artículos por la red es «Háptico» pero se que no todos somos un diccionario andante, incluso yo tuve que leer la definición así que:
Háptico: El adjetivo háptico significa «relativo al tacto», «sinónimo de táctil», y procede del griego haptikós, é, ón «propio para tocar, sensible al tacto». Es el correlato táctil de la óptica y de la acústica.
Más recientemente, se ha acuñado en inglés el sustantivo haptics para designar la ciencia del tacto, dedicada a estudiar y simular la presión, la textura, la vibración y otras sensaciones biológicas relacionadas con el tacto. De esta ciencia surgió una rama tecnológica que se emplea, por ejemplo, en aeronaves, en consolas de videojuegos y en simuladores. Otro ejemplo de «háptica» es la característica vibratoria y, más recientemente, la respuesta táctil de la pantalla de los teléfonos móviles.
Perfecto ahora que sabemos esto, pasemos al control. Este control para Playstation 5, busca incorporar una mejor tecnología háptica a través de los juegos. Por ende, se busca que si por ejemplo estamos atravesando un campo con pasto, nuestras manos puedan sentir esa textura y sensación a través de las vibraciones que pueda generar el control. Lo mismo para cualquier tipo de terreno, llámese arena, agua, etc.
En cuanto a los gatillos L2 y R2, incorporarán una función muy interesante llamada «Gatillos adaptativos» en los que ofrecerán una resistencia al usuario (el ejemplo mas cercano en el que pienso, es un volante para autos) ¿Porqué un volante? Ya que ofrece resistencia deacuerdo a las condiciones del automóvil o terreno en el que estamos. Lo mismo podría usarse en los juegos: Un gatillo de pistola que ofrezca mas resistencia al disparar, la cuerda de un arco que requiere mayor tensión.

En cuanto a la batería del nuevo control, ahora optará por usar una entrada tipo USB-C, ya que esta nueva batería permitirá mas carga. También se menciona que el micrófono incluido será mejor que el del actual Dualshock 4.
¿Y las características de la consola?
La consola si será compatible con la famosa tecnología «Ray Tracing» gracias al GPU Navi de AMD. Por lo que en ese apartado, los usuarios que quieran optar por un Playstation 5 podrán estar tranquilos. También vendrá con una «Unidad de Estado Sólido» la cual le permitirá acelerar dramáticamente los tiempos de carga.
En cuanto a los discos, serán de una capacidad de 100GB los cuáles podremos insertar en la unidad óptica de la consola. La que por cierto también reproducirá Blue-Ray a 4K. Sony busca que el Playstation 5 alcance la resolución 8K, aunque todavía no se especifica si lo harán en juegos o reproducciones de video.
El audio de la consola, tomará ventaja de las bondades del Ray Tracing, por lo tanto, mejorará notablemente el sonido 3D de la misma. Esto con la finalidad de dar una experiencia mucho mas inmersiva al usuario.
¿Y cuanto tendremos que desembolsar para hacernos con una Playstation 5?
De momento en Sony no se han atrevido a ponerle un precio a la consola. Quizás por el hecho de que aún estén buscando añadirle nueva tecnología, o aún no deciden en materiales de la misma. Lo cierto que es después de todo lo mencionado, les puedo asegurar que económica no será, espero y me equivoque. Pero ¿Ray Tracing y 8K en una misma consola? Ahí les encargo el cálculo.
También te puede interesar: ¿Fue Fortnite creado a propósito para ser adictivo?