Esto por distorsionar la manera en que se representa la mujer.
Dentro del mundo de los videojuegos es bien conocido que la representación de la figura masculina como femenina siempre viene acompañado de una total falta de proporciones lógicas, como resultado es que vemos cuerpos perfectos, hipervitaminados, figuras delgadas con grandes atributos.
Esto se hace con el simple propósito de mostrar la idea del artista o estudio por llevarnos de la mano de personajes que sabemos que no existen en la vida real, cosa por ejemplo en los juegos de pelea como «Street Fighter» juego en el que sus luchadoras salen con vestidos ajustados o bien ropa que no dejan mucho a la imaginación, cosa que llevo a Jonathan Burnay de la Universidad de Leija, Brad J. Bushman de la Universidad Estatal de Ohio y a Frank Laroi de la Universidad de Bergen a investigar sobre los personajes femeninos sexualizados.
Sexualizar a los personajes femeninos deriva en acoso online a las mujeres.

En el estudio participaron 211 candidatos, algunos jugaron «Ultra Street Fighter 4» con los personajes femeninos sexualizados y otros lo hicieron con los personajes no sexualizados (con atuendos que las cubría por completo)
Al final de la sesión, los participantes tendrían una oportunidad de enviar una broma sexista a su pareja masculina o femenina. La idea de los investigadores era la de ver si estaban en lo correcto, pues ellos predecían que quienes jugaban con los personajes sexualizados serían mas propensos a acosar sexualmente a sus parejas femeninas.
Resultados esperados e inesperados.
Los resultados mostrados fueron justo como los predijeron, el acoso sexual hacia las parejas femeninas se incrementó entre los que jugaron con personajes femeninos sexualizados, sin embargo, también se descubrió que las mujeres enviaron mas bromas sexistas que los hombres.
Ahora este tipo de estudios la verdad es que requieren mas tiempo porque hay factores como la violencia que también se pueden ver envueltos en ellos, por lo que es demasiado rápido para sacar resultados, sin embargo si están interesados en seguir leyendo acerca de el, tiene por nombre: » Effects of sexualized video games on online sexual harassment» y podrás encontrar el link en la siguiente linea.